Se suele decir que hace décadas una ardilla podía recorrer la Península Ibérica de rama en rama, sin tocar el suelo. Hoy en día es bien sabido que esto resulta imposible. Pero a modo de símil, Metros por Segundo propone el juego de La Ardilla de Oro, en el cual, cada participante irá saltando de blog en blog en vez de de árbol en árbol, respondiendo una pregunta en cada bitácora. La primera de las ardillas participantes que llegue al último árbol habiendo respondido a cada una de las cuestiones correctamente será la coronada como La Ardilla de Oro.
El día 13 de julio se dará la salida, y encontraréis la primera de las preguntas en este blog. Para participar, tenéis que enviar una solicitud completando el formulario que encontraréis en la página dedicada al evento.
Además, si tienes un blog de divulgación científica y se te ocurre una buena pregunta para participar, hasta este miércoles día 8 de julio puedes presentarte como anfitrión. Encontrarás como hacerlo en el formulario antes citado.
Espero que la ardilla llegue muy lejos y que os guste esta iniciativa. ¡Anímáos a participar!
Reblogueó esto en CIENCIA DIGITALy comentado:
Ciencia Digital participará como anfitrión en el concurso La Ardilla de Oro. Anímate a concursar. ¿Que no sabes de qué va esto? Te lo explica Borja González Seoane, autor del blog Metros por Segundo y también del concurso.
Me gustaMe gusta
Pingback: Presentación La Ardilla de Oro | CIENCIA DIGITAL·
Pingback: Presentación La Ardilla de Oro | Liceo Ártabro·
Pingback: #LaArdilladeOro – Concurso de Cultura Científica | La Química en el siglo XXI·
Pingback: #LaArdillaDeOro – Química en el pan | La Química en el siglo XXI·